miércoles, 28 de diciembre de 2016

¿Cuál de estas frases no es cita de un artículo en estudios sociales? La solución

Hace unos días reproduje, traducidas, doce citas textuales de sendas publicaciones en estudios sociales. Entre ellas colé una de mi cosecha, totalmente inventada. A continuación pongo las citas originales en inglés junto con el enlace a la publicación, para que se puedan comprobar. Todas ellas llegan vía New Real Peer Review @RealPeerReview, una cuenta de tuiter dedicada a dar a conocer estos y otros disparates que aparecen con demasiada frecuencia en estudios sociales y de género:


1. 13 dancers exemplify how seeing can be deliberately used to expand the sense of their body-space and thereby to affect the spatiality of the fields of their embodied interaction.

http://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1357034X16677738

2. The jokes made about social workers reflect a profession under attack, and the humour and jokes made by social workers reveal the desire to convey their humanity and to create relationships.

http://roar.uel.ac.uk/4591/

3. The paper contributes to literature on the sonic and mobile makings of landscape, in particular that which has called for a critical phenomenological approach concerned with the social, cultural and political dimensions of embodied engagements with landscape practice.

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0305748816000219

4. Crosswalks in crowded intersections present a field of study in which the appropriation of space is expressed and reproduced. We show how the dynamics and embodiment of gendered individuals engaged in the act of crossing reflect the patriarchal structures of the society as a whole.

5. It also points to conflicts of acoustical agency as constituting a major source of tension between prisoners. Understanding the ways in which acoustical agency is exercised in the prison setting is shown to be integral to comprehending the experience of imprisonment and the complexity of social interaction inside prisons.

http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/20551940.2016.1214455

6. Drawing on animal studies approaches, it argues that the programme (The Supervet) foregrounds the humans rather than the animals, and, in its focus on surgery, legitimizes humans’ dominance of other species.

http://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1749602016642935

7. Drawing on ethnographic fieldwork at a mall in Buenos Aires, this paper attends to this link and outlines a methodology that generates insight into the layers of intimacy that help shape these social and political spaces.

http://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/14649365.2015.1026928

8. Respondents narrate their identities to the gaze drawing on a kinship narrative that is heteronormative, in that their origins are imagined in hegemonic discourse through heteronormative ideas of “man” and “woman.”

http://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1468796815621938

9. I begin by navigating the natural landscape, illustrating how Shawneetown’s flood-ravaged landscape implicates (my) queer identity—as both a lens for reading queer sexuality and as a metaphor for queer loss.

http://irqr.ucpress.edu/content/9/1/107

10. Green criminology has drawn attention to the widespread forms of green victimization. However, green criminology has neglected female victims of green crimes, and area to which feminist criminologists can contribute.

http://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/1557085116673172

11. It is argued that queer theory can enable accounting scholars to disrupt heteronormativity, destabilise essentialist notions sexuality as fixed properties of individuals and thus advance the study of sexuality within accounting beyond topics such as sexual harassment.

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S104523541500060X

12. Starting from a position of reflection, where my performing body is seen as an archive of personal histories, memories, movements, techniques, as well as social and cultural phenomena, I mobilise the term ‘mesearch’ to disseminate the process of my creative inquiry.

http://etheses.whiterose.ac.uk/14361/

13. Despite the articulated freedom to practise pubic hair removal, any freedom from participating in this practice appeared limited, rendering the suggestion that it is just a “choice” problematic.

http://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/0959353516680233

El lector astuto observará que la 4 carece de enlace. Esto es porque es la inventada por mí. Repasando los comentarios, debemos dar la enhorabuena a Eva, un anónimo, admin, Luis y Karl Mill por acertar. Los otros 20 que se atrevieron a adivinar, sigan jugando.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: Caridad y solidaridad (3).
Y también: Los presos y la educación universitaria.
Hace tres años en el blog: #Coelhoeconomista.
Y también: Economía del comportamiento y la evaluación de las políticas de eficiencia energética (1)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 17 de diciembre de 2016

¿Cuál de estas frases no es cita de un artículo en estudios sociales?


Hace poco hablé de un trabajo titulado Glaciares, género y ciencia en el que se puede apreciar la locura de un tipo de estudios sociales y de género. A continuación se reproducen (traducidas del inglés), doce citas textuales de publicaciones de ese estilo que no son ni mejores ni peores que la anterior. Si alguna de las citas está fuera de contexto es porque el contexto es todavía peor. Entre ellas he colocado una inventada por mí. Premio para quien adivine cuál es. (Tened en cuenta que la frase puede sonar rara por ser una traducción y no por ser falsa).

1. Trece bailarinas ejemplifican cómo el ver puede ser usado deliberadamente para expandir el sentido de su espacio-cuerpo y así afectar la espacialidad de los campos de su interacción personificada.

2. Los chistes hechos sobre trabajadores sociales reflejan una profesión atacada, y el humor y los chistes hechos por los trabajadores sociales revelan el deseo de transmitir su humanidad y crear relaciones.

3. Este trabajo contribuye a la literatura de la elaboración sónica y móvil del paisaje, en particular la que reclama una aproximación fenomenológica y crítica interesada en las dimensiones políticas, culturales y sociales de los compromisos personificados en las prácticas de paisajes.

4. Los pasos de peatones en las intersecciones concurridas presentan un campo de estudio en el que la apropiación del espacio se representa y reproduce. En este trabajo mostramos cómo las dinámicas y las personificaciones de los individuos con identidad de género en la actividad de cruzar reflejan las estructuras patriarcales de la sociedad como un todo.

5. En el trabajo también apuntamos a conflictos de agencia acústica en la medida que constituyen una fuente importante de tensión entre los prisioneros. Mostramos cómo entender las maneras en que la agencia acústica se usa en el ámbito de la prisión es una parte integral para comprender la experiencia de la reclusión y la complejidad de la interacción social dentro de la prisión.

6. Partiendo de los planteamientos de estudios sobre animales, este trabajo sostiene que el programa televisivo “Super Veterinario” pone en primer plano a los humanos en lugar de los animales, y, al centrarse en las operaciones quirúrgicas, legitima la dominación de los humanos sobre las otras especies.

7. Partiendo del trabajo de campo etnográfico en un centro comercial de Buenos Aires, este artículo provee una metodología que genera nuevas percepciones de las capas de intimidad que ayudan a dar forma a estos espacios sociales y políticos.

8. Los entrevistados narran sus identidades a partir de una narrativa de parentesco que es heteronormativa, y en la que sus orígenes son imaginados en un discurso hegemónico a través de las ideas heteronormativas de “hombre” y “mujer”.

9. Comienzo por guiarme en el paisaje natural, ilustrando cómo el paisaje asolado por las inundaciones de X implica mi identidad de género de dos maneras, como una lente con la que leer la sexualidad de género y como una metáfora de la pérdida de género.

10. La criminología ecológica ha prestado atención a las diversas y extensas formas de victimización ecológica. Sin embargo, la criminología ecológica ha descuidado a las víctimas femeninas de los crímenes ecológicos, un área en la que las criminólogas ecológicas pueden contribuir.

11. En este trabajo proponemos que la teoría queer puede facilitar a los académicos en el área de la contabilidad a alterar la heteronormatividad y desestabilizar nociones esencialistas sobre la sexualidad como propiedades fijas de los individuos y así avanzar en el estudio de la sexualidad dentro de la contabilidad más allá de temas como el acoso sexual.

12. Comenzando por una postura reflexiva, donde mi cuerpo activo se ve como un archivo de historias personales, memorias, movimientos, técnicas, y también fenómenos culturales y sociales, propongo activar el término “minvestigación” para diseminar el proceso de mi investigación creativa.

13. A pesar de la libertad expresa de practicar la eliminación del vello púbico, cualquier libertad ejercida para alejarse de esta práctica se ve limitada, por lo que se puede interpretar que es una elección problemática.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: La partícula de dios.
Hace tres años en el blog: Solidaridad social y responsabilidad individual.
Y también: Los mitos de la razón. El Explorador de Quine.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 10 de diciembre de 2016

Hoy toca Escépticos en el Pub: ¡Balones fuera! (...y charlatanes dentro)

El sábado 10 de diciembre queremos hacer un Escépticos en el Pub distendido y festivo, acorde con las fechas que se avecinan. Así que le hemos pedido a Emilio Molina que nos presente su recopilación de “Balones fuera”, es decir, de justificaciones con que han respondido diferentes entidades cuando se les ha interpelado acerca de conferencias, cursos y actos varios realizados en sus instalaciones o bajo su patrocinio y en los que intervenían charlatanes, pseudoterapeutas y otros personajes poco recomendables. Pretendemos que el formato sea esta vez más participativo que de costumbre, así que os propondremos un reto. ¿Os animáis?


Emilio Molina (@ej_molina_c) es ingeniero informático y licenciado en Comunicación Audiovisual. Es además vicepresidente de APETP y miembro del Consejo Asesor de ARP-SAPC. Entusiasta de la ciencia y la divulgación, dedica buena parte de su tiempo a combatir las pseudociencias, en especial las sectarias.

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32 el sábado 10 a las 19:00.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: La solidaridad como bien público.
Hace tres años en el blog: ¿Es la escuela austriaca una pseudociencia? Juzgue usted (1).
Y también: ¿Es la escuela austriaca una pseudociencia? Juzgue usted (y 2).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 8 de diciembre de 2016

La ideología de la gratuidad vs la ideología de la igualdad. El caso de las tasas universitarias


A cuenta de una discusión sobre las tasas universitarias me enlazan un artículo del que paso a comentar una parte.

Dice:
"En los últimos años se ha elaborado y difundido un discurso favorable al aumento del precio de la matrícula universitaria sustentado en dos pilares. Uno, que no es justo que paguen lo mismo ricos y pobres y que los ricos paguen tan poco. Dos, que, puesto que el estudiante saca un provecho privado de sus estudios universitarios, es lógico que contribuya a sufragarlos. Finalmente, se concluye, el aumento de precios ha de ir acompañado por un aumento de las becas, con el fin de que nadie quede excluido por razones económicas del acceso a la universidad. Lateralmente, se añade, lo que frena el acceso a la universidad no son los precios de matrícula, sino los costes de oportunidad de substituir trabajo por estudio durante el tiempo que dura la carrera universitaria; es decir, los precios de matrícula tampoco son tan importantes."
Obsérvese cómo tras describir la propuesta continúa: “Lateralmente, se añade,…”. ¿Por qué dice eso? ¿Quién dice que lo que frena el acceso a la universidad no sean los precios sino el coste de oportunidad? ¡Son ambas cosas! Y si alguien opina que es más lo segundo que lo primero, ¿en qué afecta a la propuesta, si sigue siendo la misma?

Sigue:
"Aun sin dudar de la buena fe de algunos los promotores del incremento simultáneo de precios y becas, está claro que su discurso, en una fase de asalto al llamado estado del bienestar, solo podía culminar como está culminando: con un aumento de precios y una reducción de las becas."
Siendo que en España estamos lejísimos de haber llevado a cabo la propuesta que se exponía en el primer párrafo cuesta pensar que el aumento de precios y la reducción de becas se deba a ella. Con mucha más razón se puede decir que se debe al sistema actual que subvenciona a todo el mundo y que defiende el articulista.

Acaba (la parte que comento):
"De los dos pilares mencionados, el primero tiene la virtud de que puede parecer un argumento de izquierdas. ¡Que paguen los ricos! La ilusión se desvanece al advertir que lo que se propone es que ricos y pobres paguen íntegramente el supuesto coste del servicio (cosa que para los ricos no supone una gran proporción de su renta) y que a los pobres ya se les compensará con unas becas, inciertas y finalmente casi inexistentes. ¿Es justo que los ricos paguen el mismo precio que los pobres por el pan, el arroz y las patatas? Sí, y es mucho más práctico que un sistema de precios que dependa de la renta del consumidor, de casi imposible implantación, siempre y cuando funcione un sistema de impuestos directos justo y eficiente. Lamentablemente, por añadidura, no goza de tales cualidades el sistema fiscal español, en el que, entre fraudes y deducciones, acaban pagando más los asalariados que los empresarios y los rentistas de alto nivel."
¿Por qué dice que la propuesta es “que a los pobres ya se les compensará con unas becas, inciertas y finalmente casi inexistentes”? ¿No se le ocurre al autor que la propuesta puede incluir que el descuento en la matrícula sea inmediato y que un pacto por la educación puede blindar las becas salarios? El descuento en matrícula sería tan creíble como la tasa actual, igual que las becas salarios. La única diferencia es que con la propuesta habría más recursos para esas becas.

Pero el mayor disparate se comete cuando se dice:
"¿Es justo que los ricos paguen el mismo precio que los pobres por el pan, el arroz y las patatas? Sí."
El autor está equiparando la justicia de que todo el mundo, ricos y pobres, paguen lo mismo por un bien que se vende a precio de mercado con la justicia de pagar por un bien subvencionado. Es decir, como es justo que los ricos paguen igual por algo que no se subvenciona, entonces es también justo que les subvencionemos igual que a los pobres. Por supuesto, quien no piense como él será un neoliberal. ¡El mundo al revés!

El autor se justifica:
“es mucho más práctico que un sistema de precios que dependa de la renta del consumidor, de casi imposible implantación, siempre y cuando funcione un sistema de impuestos directos justo y eficiente.”
Primero: en el caso de los bienes que se ofrecen en el mercado, efectivamente será así; pero no en el caso de las matrículas universitarias. No estamos hablando de un bien o servicio en el que haya multitud de proveedores, sino de un servicio que provee la cosa pública y que ya tiene medios para cobrar distinto según circunstancias personales. Al autor le parece que no merece la pena hacer el esfuerzo. Él sabrá por qué.

Segundo: dice que a los ricos se les cobre no en la matrícula, sino en los impuestos. Si no se vincula la decisión de ir a la universidad con el coste y el beneficio de ir el resultado seguirá siendo todavía más favorable a los ricos. La propuesta de la reducción de matrículas y becas salarios aumenta la participación de los pobres sin fomentar la de los ricos (subvencionándolos).

El autor reconoce que lo de los impuestos no funciona y sin embargo, eso es lo que quiere:
“Lamentablemente, por añadidura, no goza de tales cualidades el sistema fiscal español, en el que, entre fraudes y deducciones, acaban pagando más los asalariados que los empresarios y los rentistas de alto nivel.”
Sí, ya sé que el autor dirá que pongamos más impuestos a los ricos, pero él mismo está reconociendo que eso tendrá el problema de que los ricos no acaben pagando esos impuestos. Esto no le importa. Le importa que la reducción de matrícula y el monto de las becas salario no se mantengan con el tiempo. Sin embargo, lo segundo es de más fácil implantación que lo primero, además de que tiene todas la ventajas comentadas.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: El parlamento proporcional (2).
Y también: El buen samaritano. Solidaridad vs. caridad.
Hace tres años en el blog: Los mitos de la razón. El Subastador Walrasiano.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 3 de diciembre de 2016

Eldiario.es añade caos al debate de las pensiones


En eldiario.es se recoge en un artículo el reciente editorial de Alternativas Económicas, escrito por Andreu Missé. Se trata de las pensiones. Lo comento en el blog porque, para mi sorpresa, gente muy inteligente ven en él un texto que hace un buen diagnóstico y unas buenas propuestas sobre el tema. Digo para mi sorpresa, porque yo no veo ni lo uno ni lo otro, sino un popurrí de frases y párrafos inconexos. Intentaré explicarme en estos apuntes rápidos, párrafo a párrafo:

Primer párrafo: reforma de las pensiones = bajarlas. Ningún problema con este párrafo. Seguramente implique eso.

Segundo párrafo: Datos sobre las pensiones. Admitamos que están bien.

Tercer párrafo: Empieza el análisis. Las pensiones españolas son de las más generosas en Europa. La pensión en España es el 80% de salario recibido. No se cuestiona, pero se dice que los salarios españoles son menores que los europeos. Eso no cuestiona que sean las más generosas. Somos más pobres, tenemos menores salarios y menores pensiones, pero las pensiones son un porcentaje mayor del salario que en el resto de Europa. Creo que esto es generosidad para con nuestros pensionistas. Luego se habla de que el salario mínimo es menor en España que en Europa como ejemplo de que cobramos menos. Primero: el salario mínimo afecta a pocos trabajadores y es más bajo respecto a los demás países ricos que el salario medio o el mediano. Segundo: esto sigue sin decir nada acerca de la generosidad o no de las pensiones.

Cuarto párrafo: Habla del “espantajo de la demografía”. Empezamos sesgados. “La pirámide no está envejecida”, dicen , ¿de verdad? En los próximos años tendremos dos millones de personas menos que ahora en edad de trabajar y tendremos el 72% más de jubilados.

Quinto párrafo: Insiste en que plantear el problema de la demografía es un falso debate. Dice que el problema es la falta de cotizantes, pero no dice que harían falta más de un 72% de cotizantes más para mantener la proporción de cotizantes/pensionistas anterior a la crisis. Estos son los números de las pensiones:

  • Pensionistas en 2016: 8,7 millones. En 2042: 15 millones (72,4% +)
  • Ocupados en 2016: 18,5 millones. En 2042: ?
  • Necesitamos 13,4 millones de trabajadores más con casi 2 millones menos de jóvenes

Dice que el problema también es la escasa cuantía de las cotizaciones. Cierto, pero el problema sigue. Los números anteriores son para mantener el sistema tal como estaba antes de la crisis, cotizaciones incluidas. La baja calidad del empleo no se arregla subiendo salarios, estos subirán si hacemos formación de trabajadores e inversión en sectores de mayor valor añadido.

Quinto párrafo: Agotamiento del Fondo de Reserva. Se describe que eso está ocurriendo, pero no se dice nada sobre qué implica el hecho para un buen diagnóstico y una buena solución al problema de las pensiones.

Sexto párrafo: “El sistema tiene un problema estructural”. Propone complementar con impuestos. Ok, pero debe saberse que, en contra de lo que dice en el párrafo, sí hay razones para financiar las pensiones con cotizaciones y no con impuestos, y es que las cotizaciones permiten ligar la pensión al salario y a la cotización. En la medida que las pensiones estén ligadas menos a eso y más a los impuestos, se corre el peligro de tender a pensiones asistenciales.

Séptimo párrafo: Calcula que en el 2060 se gastará el 11,7% del PIB en pensiones, casi como la media europea. Dice que eso implica que hay margen en ese campo. En realidad está diciendo lo contrario: no hay apenas margen (y eso con las bajadas previstas, imagino). Por otra parte, ahora no pone de dónde saca el dato. Hoy mismo ya se está en torno al 13% (el PIB es poco más que un billón de euros y el gasto en pensiones anda por encima de los 130 mil millones) y el número de jubilados todavía va a aumentar un 72%.

Octavo párrafo: Defiende que se calcule lo que se quiere que cobren los pensionistas y que se recaude lo que haga falta. Hay dos problemas: no tiene en cuenta las crisis y las bonanzas y nos puede abocar a unas pensiones asistenciales, mínimas. Todos igual de pobres.

Noveno párrafo: Vuelve a proponer complementar las pensiones con impuestos. No hay problema con eso, salvo el cuidado de no ir a pensiones asistenciales.

Décimo párrafo: Los bancos promueven pensiones privadas. ¿Qué aporta esto al debate? Ahí lo deja, como coincidencia. ¿Para que pensemos que hay intereses en favorecer a la banca en las reformas de las pensiones? ¿Conspiración?

Undécimo párrafo: Habla de la poca rentabilidad de los planes de pensiones privados. De nuevo, esto no aporta al debate de cómo sostener el sistema público.

¿Soy el único que ve un caos de razonamientos en todo el artículo?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: Los cambios de gobierno en Europa.
Hace tres años en el blog: Los mitos de la razón. El Gato de Schrödinger.
Y también: Los supuestos egoístas en Economía.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

martes, 29 de noviembre de 2016

Los malos axiomas de los austriacos


Uno de mis libros favoritos es La Ética de Spinoza. Me gusta la ingenuidad del proyecto, la decisión con que se plantea, el estilo con que está escrito, la personalidad del escritor, la originalidad del método y el declarado respeto a la razón. Todo ello hacen de él un libro único y memorable. Es una lástima que esté todo mal, y que ninguna de las afirmaciones del libro se demuestren con el método geométrico que presume el autor. No quiere decir que todas las afirmaciones sean falsas o que las proposiciones normativas no sean razonables, sino que no están deducidas de la manera propuesta.

Spinoza quería deducir la Ética a partir de la Razón basándose en unos pocos axiomas y aplicando la deducción lógica. Ahora sabemos que al rigor de la lógica debe preceder el rigor de las definiciones y que estas solo pueden establecerse en un modelo formal. Esto no impide que podamos hacer también deducciones en un lenguaje no formal, pero será difícil llegar muy lejos, sobre todo en cuanto nos metamos en materias especializadas e intrincadas, donde tenemos que definir bien de qué estamos hablando. Spinoza creía que conceptos como “esencia” o ”naturaleza” estaban bien definidos y que con ellos podía definir “causa”, o que frases como “ser limitada por otra de su misma naturaleza” tienen un sentido evidente, y que con ellas puede tirar para adelante y demostrar la ética al modo geométrico. No lo consiguió, claro, lo que no implica que algunas de sus frases y conceptos no puedan ser apreciados. Lo serán, pero no por ser parte de una construcción formal, como pretendía. Eran otros tiempos, no se sabía de modelos formales más allá de la geometría y de otros pocos más y limitados a aspectos pequeños de otras ciencias.

En el siglo 20 ya sabíamos más de todo eso y, sin embargo, abundaban todavía pensadores que se permitían creer que con definiciones tan imprecisas como aquellas de Spinoza podían deducir proposiciones metafísicas, teológicas, morales, políticas o económicas. La justificación que siempre se da es que es posible mostrar ejemplos en los que se puede hacer (o parece que se puede hacer) este tipo de deducciones y tirar para adelante y pretender demostrar toda una doctrina. La ingenuidad de estos últimos no me inspira tanto candor como la de Spinoza. Ya debían saber que su empeño era imposible y que, de tener seguidores, los estarían condenando a defender lo indefendible. Es lo que me pasa con von Mises y su libro La Acción Humana. Von Mises cree poder deducir muchas cosas del hecho que consiste en que las personas procedemos de manera consciente y deliberada, sea esta fruto de una clara deliberación o de recuerdos olvidados y deseos reprimidos (son expresiones suyas, influenciado como estaba por las teorías freudianas).

Este es el argumento que hace Mises para mostrar que pensando apriorísticamente y sin empiria puede tener un conocimiento preciso y verdadero de la realidad:
El objeto específico de la praxeología, es decir, la acción humana, brota de la misma fuente donde nace el razonamiento. Actuación y raciocinio constituyen realidades cogenéricas y similares; cabría, incluso, considerarlas como dos manifestaciones distintas de una misma cosa. Por cuanto la acción es fruto del raciocinio, resulta que éste puede descubrir la íntima condición de aquélla. Los teoremas que e! recto razonamiento praxeológico llega a formular no sólo son absolutamente ciertos e irrefutables, al modo de los teoremas matemáticos, sino que también reflejan la íntima realidad de la acción, con el rigor de su apodíctica certeza e irrefutabilídad, tal como ésta, efectivamente, se produce en el mundo y en la historia. La praxeología proporciona conocimiento preciso y verdadero de la realidad.
No, Mises, del hecho de que la acción humana sea producto del raciocino no se deduce que el raciocinio pueda estudiar la acción humana de manera certera e irrefutable. Eso te pasa por razonar por analogía y huir de los modelos formales. Le pasarán cosas parecidas a lo largo del libro, como le pasan a sus defensores actuales. Veamos cómo razonan en el Mises Institute sobre el uso de las matemáticas frente al lenguaje normal:
Considérese, por ejemplo, las proposiciones (2) A un precio mayor corresponde una menor (o, por lo menos, no mayor) demanda. (2´) Si p denota el precio de un bien y q su demanda, entonces q = f(p) y dq/dp = f' (p) ≤ 0. Aquellos que encuentran la fórmula (2´) más precisa o “más matemática” que la frase (2) caen un uno completo error … la única diferencia entre (2) y (2´) es esta: como (2') se limita a funciones diferenciables y cuyas gráficas, por tanto, tienen tangentes … la frase (2) es más general, pero de ninguna manera es menos precisa: tiene la misma precisión que (2´).
Para empezar, en matemáticas se puede expresar que a un precio más alto corresponde una demanda menor sin restringirse a funciones diferenciables (por ejemplo, con correspondencias no necesariamente continuas) y tener la generalidad que quiere el redactor del párrafo anterior. El uso de conceptos más restringidos (que el redactor parece confundir con pretensiones de precisión) simplemente permite tener modelos más manejables, aunque simplificados. Para seguir, el hecho de que una relación se pueda expresar en lenguaje llano y seguirle la pista durante un pequeño razonamiento no implica que todo se pueda hacer así. Por continuar con el ejemplo del párrafo anterior, será muy difícil seguir la pista a un razonamiento que distinga la función de demanda marshalliana de la hicksiana e intente sacar conclusiones acerca de las consecuencias de ayudar a un consumidor según distintos mecanismos de ayuda.

Los austriacos han oído, por supuesto, este argumento. He aquí cómo lo desdeñan en el Mises Institute
A menudo se dice que la traducción de un concepto … del lenguaje ordinario al matemático lleva a una mayor precisión lógica del concepto y a mayores oportunidades de uso. Pero la falta de precisión matemática en el lenguaje ordinario refleja precisamente el comportamiento de los seres humanos en el mundo real…
Has leído bien, querido lector: está diciendo que quien quiera estudiar una realidad imprecisa debe usar un lenguaje también impreciso. Razonamientos, ninguno, otra vez hay discurso por analogía. Y todos estos errores de razonamiento son antes de empezar a hablar de economía.

En la historia del pensamiento económico ha habido varios intentos de encontrar la coherencia interna de teorías verbales y siempre se han encontrado problemas con la teoría. Sucede con El Capital de Marx, que se ha mostrado incoherente; con la Teoría General de Keynes, cuya modelización es controvertida, y con la Teoría Austríaca de los Ciclos Económicos, que se ha encontrado tan falta de contenido que la mejor aproximación formal conseguida necesita supuestos ad hoc completamente arbitrarios. Lo curioso es que, además de todo eso, la teoría de los ciclos económicos austriaca no se ha deducido ni remotamente a partir del axioma de la acción humana.


Esta enemistad con los modelos formales y el recurso a la dialéctica, la retórica, la apelación a intuiciones y, en el caso de los austriacos, a la praxeología, podrá justificarse de la manera que cada uno quiera (y, si se la cree, será esa su justificación), pero en la práctica lo que hace es dar rienda suelta a que cualquiera, apelando a la simpatía que generan los rebeldes, se haga llamar heterodoxo y reivindique un lugar en igualdad de condiciones a los que sí se molestan en detectar incoherencias internas en sus modelos, supuestos mejores, y evidencias empíricas. Todo ello con matemáticas, claro. 

Cuando hace ya un tiempo hablé de la pseudociencia austriaca y respondí (aquí y aquí) a la defensa de Rallo, este volvió a escribir y, aparte de repetir los argumentos que ya le había respondido, se pasó a la baza metodológica y, entre ella, a la defensa de las narrativas no formales en forma de una de Huerta de Soto. En su día dije que tal vez habría una coda para contestar otra vez a Rallo. No me animé porque los argumentos eran repetitivos y porque cuando la pseudociencia apela a otra forma de metodología distinta del método científico uno ya sabe que no hay nada que discutir (aquí he hablado de eso). Pero sirvan estas últimas líneas como la coda no prometida.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: El parlamento proporcional.
Y también: English as she is spoke.
Hace tres años en el blog: Los mitos de la razón. El Hotel Infinito.
Y también: Entrevista en el Canal 24 Horas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

martes, 22 de noviembre de 2016

Odiosa comparación (9)

Un río atraviesa un relieve kárstico, a lo largo de varios kilómetros la reacción química del agua por precipitación y disolución de los carbonatos va acumulando material que forma travertinos, barreras de piedra que actúan como presa natural. El río se transforma en una serie de lagunas conectadas entre sí por pequeñas cascadas en la superficie, además de fluir por una corriente subterránea. Al paisaje se añaden cuevas y otras oquedades. El fenómeno natural ocurre en las Lagunas de Ruidera (España) y en los Lagos de Plitvice (Croacia).

Lagunas de Ruidera: 15 lagos más un pantano artificial, 126 metros de desnivel en 35 km.




Lagos de Plitvice: 16 lagos, 133 metros de desnivel en 8 km.




-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: Los sesgos cognitivos (3).
Y también: ¿Existe el método moral?
Hace tres años en el blog: Los mitos de la razón. El Relojero Ciego.
Y también: Cómo escribir bueno.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

martes, 15 de noviembre de 2016

Los mitos de la razón. Los zombis de Chalmers

Las ilustraciones de los zombis filosóficos suelen contener un tono burlesco

Los zombis de Chalmers son una especie de demonios que habitan en un planeta igual que la Tierra y se comportan exactamente igual que los humanos, pero que no tienen consciencia. Las fuentes de referencia de este mito no aclaran cómo es ello puede suceder, simplemente hablan de su posible existencia, de cómo es posible imaginarlos y de cómo el solo imaginarlos los hace no contradictorios, por lo que la consciencia humana debe ser algo de lo que carecen los zombis y que debe quedar fuera del mundo físico que conocemos hasta ahora. Los relatos llaman qualia a este algo más. En realidad, el mito de los zombis de Chalmers es el mito de los qualia.

Estos zombis viven su vida, algunos pagan sus impuestos, otros defraudan a Hacienda y a sus compañeros zombis. Discuten de política y de banalidades, de fútbol, de famosas y del mejor restaurante para comer; cuando se juntan zombis machos hablan de zombis hembras, mientras las hembras se quejan de sus zombis machos y los gays se quejan entre ellos; a veces se tratan con respeto, a veces son hostiles, a menudo se llaman inconscientes unos a otros. Algunos se dedican a la ciencia y otros, a la Filosofía. Hablan mucho de sí mismos e investigan su propio cuerpo, cerebro incluido. Desarrollan teorías sobre la mente, el libre albedrío, los sentimientos y sobre su propia consciencia. Pero, por alguna razón desconocida y que los relatos de Chalmers no aclaran, no son conscientes.

El Sócrates de los zombis realmente no sabía nada. Estos pobres demonios se creen conscientes, pero no saben que no lo son. Parece que los relatos de Chalmers nos describen unos seres muy extraños, pero acaso, y sin saberlo el propio Chalmers, simplemente nos están describiendo a los seres humanos.

Entrada relacionada: Un mundo de zombis.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: Los sesgos cognitivos (2).
Hace tres años en el blog: Los mitos de la razón.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

viernes, 11 de noviembre de 2016

Mañana toca Escépticos en el Pub: He cogido frío... ¡Has cogido un virus!

Para el sábado 12 de noviembre hemos pedido al doctor Vicente Baos (@vbaosv) que nos aclare ciertas ideas y conceptos erróneos que reviven especialmente en esta época en torno a los catarros, gripes y otras infecciones. Nos explicará, entre otras cosas, que cuando uno se resfría no es que haya “cogido frío” sino que ha cogido un virus. O que se puede tener una calentura sin haber tenido fiebre. O que la vacuna de la gripe no nos puede contagiar la enfermedad. Estos y otros mitos se analizarán desde la ciencia.

Vicente Baos (@vbaosv) es médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Ejerce en un Centro de Salud de la Comunidad de Madrid. También es miembro de la Red de Expertos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y de la European Medicines Agency. Ha escrito varios libros sobre el uso de medicamentos y la automedicación. Tiene un blog llamado “El supositorio”, y es uno de los impulsores de la iniciativa “No sin evidencia” en contra de los tratamientos que no hayan demostrado eficacia. Es miembro de ARP-SAPC y de Círculo Escéptico.


Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32, el sábado 12 a las 19:00.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: Una voz sensata y otra no tanto.
Hace tres años en el blog: Evidencias de la educación como señal (1).
Y también: Evidencias de la educación como señal (2).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

martes, 8 de noviembre de 2016

De números y malas filosofías en el ojo ajeno

Parte I. De números

Tenemos un problema con el infinito. No ya que no lo concibamos, sino que no lo podemos siquiera tocar, escribir o señalar. Con el infinito grande podemos hacernos algunos trucos. Por ejemplo, hacer que el intervalo abierto (0, 1), que no incluye el cero ni el uno, esté en correspondencia con los números reales positivos. Entonces, si dibujamos el intervalo y si ponemos la punta del lápiz sobre el 1 nos podemos hacer a la idea de estar tocando el infinito, pero requiere un poco de imaginación.


Para el infinito pequeño las cosas son más difíciles. A pesar de que siempre podemos elegir dos números que estén muy cerca el uno del otro, más cerca que cualquier cantidad ridículamente pequeña que se nos ocurra, siempre estarán separados por una distancia positiva. Por eso siempre encontramos algún número racional entre cualesquiera dos irracionales y algún irracional entre dos racionales, a pesar de que haya en total muchísimos más irracionales que racionales (de hecho, hay un grado de infinito más). Y es que los números parecen no existir o, por lo menos, no estar definidos, hasta que interactuamos con ellos, cual partículas elementales del mundo cuántico.

Resultado de imagen de irrational numbers

Hemos interactuado con millones de números, pero nos faltan infinitos con los que interactuar. Nuestro modelo de números es tal que la definición de cualquier número cabe en él, pero también tal que nunca los definirá a todos. Podemos definir el cuatro, la raíz cuadrada de dos, pi,…, pero nunca todos. El modelo es recursivo y por eso, tras definir el uno y definir lo que significa “siguiente de”, podemos llegar al cuatro como el siguiente del siguiente del siguiente del uno. Y así llegamos a todos los naturales y, definiendo la resta, a los enteros. Luego definimos los racionales, dividiendo enteros, operación esta que también podemos definir. Luego llegan los irracionales, que son todos los números que se pueden definir como límites de secuencias de racionales, secuencias que se definen de manera recursiva. Y ahí está la recursión, que nos garantiza el poder definir cualquier número real, pero que nos deja la pesada carga de tener que hacerlo cada vez que queremos tocar uno nuevo.


Parte II. Las malas filosofías en el ojo ajeno

-Entonces, ¿existen o no esos números con los que no hemos interactuado todavía?
-Sí y no. Sí, si a tu definición de existir le basta la demostración de existencia de una secuencia aún sin encontrar la secuencia. No, si demandas su construcción.


-Entonces, ¿cuál es la verdadera noción de existencia cuando hablamos de números?
-La primera, si quieres que existan todos los números, aún los no interactuados. La segunda, si quieres que no.

-Entonces, ¿qué debo querer?
-Que existan, si quieres ventilar pragmáticamente un asunto que no tiene ninguna trascendencia para las matemáticas ni para sus aplicaciones. Que no existan, si quieres ponerte a filosofar a lo Sócrates, metiendo el dedo en el ojo solo por fastidiar.

-Entonces, ¿debo querer filosofar?
-Sí, si lo haces para poner en orden algún pensamiento relevante. No, si tu idea de la Filosofía es meter el dedo en el ojo solo por fastidiar.


-Entonces, ¿qué es lo relevante?
-Desde luego, no andar metiendo el dedo en el ojo ajeno. Antes inténtalo en el tuyo propio.

-¿No me dolerá?
-Seguramente, y además de ser irrelevante, también te dolerá que a nadie le importare un carajo.

-¿Importaba un carajo cuando metía el dedo en el ojo de los demás?
-Solo importaba la pérdida de tiempo de los demás.

-¿Entonces…? ¡Shh!
-“Pérdida de tiempo” he dicho.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: Problemas existenciales.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 5 de noviembre de 2016

La economía tras el piso de Espinar


Hemos leído la noticia del piso de Espinar. Hemos leído sobre la ética del asunto y sobre sus ajustes al derecho y a la coherencia política (aquí, por ejemplo). Pero no hemos leído, por lo menos yo, sobre el trasunto económico del caso. Para eso está este bloguero, tu economista escéptico de cabecera.

La cuestión es la siguiente:
  1. Hay gente necesitada de una vivienda.
  2. Los poderes públicos deciden subvencionar la compra de vivienda a quien cumpla ciertos criterios.
  3. Una persona cumple los criterios, compra la vivienda subvencionada, y luego la vende, ganando en el camino.
¿Hay algo de malo en todo ello desde el punto de vista económico? El moral lo dejo para cada uno y el legal para los juristas.

Con la subvención de la vivienda se quiere avanzar en el compromiso constitucional de garantizar una vivienda a cada ciudadano. Si alguien no puede pagarla, se le ayuda. El economista no se mete en qué fines quiera establecer una sociedad, sino en los medios económicos adecuados para estos fines. ¿Por qué subvencionar una vivienda en lugar de dar el dinero de la subvención para que se gaste en lo que quiera el ciudadano? Si el ciudadano se lo gasta en otra cosa será porque juzga que esa otra cosa es todavía más perentoria que la vivienda. El dinero puede estar mejor empleado en completar una educación si lo de vivir bajo techo se arregla con la casa de los padres o compartiendo un piso de alquiler entre unos cuantos. Si queríamos subvencionar la vivienda por ser un bien de primera necesidad, ¿no subvencionaríamos algo que según el propio ciudadano es de más necesidad todavía?

Hay varias bifurcaciones en esta cuestión. La primera sería decir que no, que el ciudadano no sabe bien lo que quiere, y que se lo gastará en vino, y que nuestro paternalismo nos impide darle esa libertad. Mi ejemplo favorito es el de los ejidatarios tras la Revolución Mexicana a quienes se dio tierra, pero no libertad para negociar con ella. Sin poder venderla, este recurso valía menos e impedía que los campesinos medrasen vendiendo la tierra para invertir en algo más productivo, como un negocio o la educación de sus hijos. Al Estado no le cuesta ni más ni menos el dar esa parcela con o sin el derecho a venderla, como a la Comunidad de Madrid no le cuesta más ni menos la subvención al piso si posteriormente se vende con lucro o no.

La segunda bifurcación tiene que ver con la identificación de quien necesita el bien meritorio, la vivienda en este caso. Si los poderes públicos pudieran identificar correctamente quién necesita la vivienda según su ideario, no debería haber ningún problema con otorgarle completa libertad para que hiciera lo que tuviere a bien con ella. Pero eso no siempre es posible. En la adjudicación de las viviendas los poderes públicos establecen una serie de requisitos que solo acotan el colectivo objeto del programa de ayudas de manera aproximada. Si hemos acotado bien, es la idea, pocos preferirán un uso distinto que el habitarla. En los casos que hemos acotado mal prevalecerá en mayor abundancia el incentivo al otro uso. Para desanimar a estos últimos se limita la disponibilidad de esa propiedad para su posterior venta.

Una buena regulación del programa de viviendas deberá sopesar todo lo anterior. No voy a entrar en si el actual al que se acogió Espinar es el mejor posible (respuesta: a mi juicio, no), sino en que el programa tiene unos objetivos y una reglamentación que solo de manera aproximada consigue el objetivo. Habrá huecos y habrá quien se cuele en los huecos del reglamento.

La Economía está para ayudar a diseñar un sistema mejor y para prever las consecuencias de tener un sistema u otro. Con el actual tenemos la consecuencia que ya hemos visto.

La Economía también está para ayudar a entender en dónde poner responsabilidades y atinar en la coherencia de las consideraciones éticas y legales. Por ejemplo, se ha dicho que la acción de Espinar al vender su vivienda y lucrarse (no mucho, la verdad) es inmoral en sí misma. Creo haber argumentado que no lo es, que una presunta inmoralidad únicamente debería sustentarse en el hecho de si había accedido o no a la vivienda subvencionada cuando no la necesitaba (y otros la necesitaban más que él, según el criterio moral que subyace al programa de subvenciones), más aún si es un político que como todo político (y no solo los de la nueva política) debe parecer honrado además de serlo. No digo nada si se ha accedido de manera fraudulenta o si se han dicho mentiras, porque ahí no habría debate.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: Problemas existenciales.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

jueves, 3 de noviembre de 2016

El gasto público y la desigualdad de renta en los países en desarrollo (2)

Esta es la segunda parte de la versión en español de mi artículo de octubre en Mapping IgnoranceDebe leerse la primera parte para entender esta.


Hay unas cuantas cuestiones que los autores tienen que resolver sobre los estudios que usan en su meta-análisis. Para incluir un trabajo, este debe proveer suficiente información estadística para poder usar sus datos en los nuevos cálculos. Luego está el sesgo de publicación, puesto que es posible que los trabajos muestren que cierto tipo de relaciones son más fácilmente publicables. Finalmente, se deben detectar las fuentes de heterogeneidad para realizar los controles adecuados. Por ejemplo, para medir la desigualdad, algunos estudios usan el índice de Gini mientras que otros usan la parte de la renta que corresponde al 10% más pobre.

El meta-análisis encuentra que, en general, el gasto gubernamental reduce las desigualdad de renta, pero, y esto es importante, el tamaño del efecto depende de cómo se mide esta desigualdad. Los efectos son mayores cuando uno mira a la parte de la renta del 10% o del 20% más rico, y son más débiles cuando se mira a la parte que corresponde al 10% o 40% más pobre. Si se mira el índice de Gini el efecto se queda a medio camino de las anteriores medidas. Esto favorece la hipótesis de que la mayor parte del efecto redistributivo se debe a políticas que transfieren rentas de los ricos hacia las clases medias.

Los autores encuentran algunos resultados inesperados que pueden ayudar a futuras investigaciones. Primero, muestran que hay poca evidencia de que el periodo de tiempo cubierto por las muestras usadas en las estimaciones implique una gran diferencia en los resultados. Lo mismo ocurre con la inclusión o no de países desarrollados. La excepción más importante ocurre cuando los estudios se centran en el gasto social, donde las estimaciones que usan datos más recientes muestran una relación más negativa con la desigualdad. Segundo, encuentran que los estudios que usan la técnica econométrica más simple de OLS (mínimos cuadrados ordinarios, por sus siglas en inglés) tienen una tendencia a sobreestimar la contribución del gasto público en la reducción de la desigualdad, comparado con técnicas analíticas más robustas, como los métodos de datos de panel y las estimaciones con variables instrumentales. La aplicación de las herramientas econométricas para estudiar el riesgo de sesgos (Duvendack et al., 2012 [8]) encuentra que, efectivamente, los estudios que usan OLS quedan clasificados como de “riesgo medio de sesgo”. Finalmente, tras un primer estudio de los datos, usando técnicas de gráfico de embudo (funnel plot) los autores encuentran que la distribución de resultados es suficientemente simétrica, lo que constituye una indicación de ausencia de sesgo en las publicaciones. Sin embargo, un estudio más completo encuentra alguna evidencia de que las estimaciones positivas entre el gasto público y la reducción de la desigualdad de renta están infrarrepresentadas en la literatura. Si esto es debido a una tendencia a no publicar resultados a no ser que sean muy significativos o a la existencia de un sesgo ideológico no está claro. Para añadir más confusión, el sesgo es el contrario cuando los estudios se centran específicamente en gasto social.

He aquí cómo los autores resumen sus conclusiones finales:
En términos de una asociación general entre el gasto público y la desigualdad de renta, tras controlar por el sesgo de publicación, encontramos que la respuesta depende mucho del tipo de gasto que se considere y de la medida de desigualdad empleada. Los resultados muestran alguna evidencia de una relación negativa moderada entre el gasto público y la desigualdad de renta, que es más fuerte para el gasto social y cuando se usa el índice de Gini o la proporción de renta de los más ricos como medida de desigualdad. Es importante reconocer, sin embargo, que tanto el tamaño como la dirección de la relación estimada se ve afectada por un número de factores. Esto hace difícil poder decir si hay o no una fuerte asociación en general entre un tipo particular de gasto público y la desigualdad de renta. A pesar de que en este estudio hemos podido identificar algunos de los factores que influyen en el tamaño y en la dirección de la relación, está claro que hay mucha heterogeneidad que queda por explicar.
Referencias

8. Duvendack, M.; Hombrados, J.; Palmer-Jones, R., y Waddington, H. 2012. Assessing ‘What Works’ in international development: meta-analysis for sophisticated dummies. Journal of Development Effectiveness 4(3), 456–471.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: ¿El comienzo de la cordura?
Hace tres años en el blog: Mi libro Economía y pseudociencia.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

lunes, 31 de octubre de 2016

El gasto público y la desigualdad de renta en los países en desarrollo (1)

Esta es la primera parte de la versión en español de mi artículo de octubre en Mapping Ignorance.


Las dos cuestiones más importantes en Economía son, sin duda, la eficiencia y la igualdad. Lo primero significa no derrochar recursos, lo segundo significa…, en realidad puede significar muchas cosas: igualdad de oportunidades, de recursos, acceso a bienes básicos o igualdad de resultados, entre otras muchas cosas. No importa qué entendamos exactamente por igualdad, hay dos problemas principales con su contrario, la desigualdad. Primero, afecta a los resultados socioeconómicos, incluyendo la inversión y el crecimiento económico, la pobreza, la salud y el bienestar, el crimen, los conflictos y la cohesión social. Segundo, afecta también a los sentimientos y emociones de aquellos en la sociedad a quienes disgusta la desigualdad. De hecho, todas las sociedades muestran un mayor o menor interés por la justicia, la justicia y contra altos niveles de desigualdad. El lector podrá objetar que hay otro gran problema: esa gente que está en el lado bajo de la desigualdad. Es cierto, pero serán parte de un problema social a través del primero o segundo mecanismo expuestos.

Diferentes sociedades usan diferentes políticas que afectan a la desigualdad, bien como consecuencia no deseada o como parte de un plan para reducirla, como la política fiscal o comercial, salarios mínimos, controles en los tipos de interés, reformas agrarias, legislación anti-discriminación, discriminación positiva y otras. Anderson et al. (2016) [1] presentan los resultados de un meta-análisis para estudiar estos efectos. La cuestión es demasiado amplia, así que la primera tarea es definirla en términos manejables. Los autores prestan atención a las políticas que tienen la forma de gasto gubernamental orientado a reducir la desigualdad, medida como desigualdad de renta. Además, se centran en países de medio y bajos ingresos. En su meta-análisis identifican un total de 84 estudios distintos que contienen 900 estimaciones sobre este efecto. Antes de hablar de los resultados del estudio es importante tener en cuenta todas las dificultades de un proyecto de este tipo.

Hay muchas razones por las que una política de gasto público, incluso si es bien intencionada, puede producir unos pobres resultados en términos de reducción de la desigualdad. He aquí cuatro ejemplos: (i) la mayor parte del gasto en transferencias puede ser captada por la clase media (Milanovic, 1994) [2], (ii) lo mismo puede suceder con los subsidios, que son una parte importante del gasto público en los países en desarrollo (Rhee et al., 2014) [3], (iii) incluso el gasto en sanidad y educación puede llegar de una manera desproporcionada en su mayor parte a las clases medias de las zonas urbanas (Davoodi et al., 2003 [4]), y (iv) el gasto puede estar financiado con impuestos que, en los países en desarrollo puede contrarrestar el efecto del gasto, o puede estar financiado por una expansión monetaria que causa una inflación que perjudica más a los pobres.

Otro aspecto importante es la causalidad reversa. Los países con mayores niveles de desigualdad pueden embarcarse en una mayor actividad redistributiva. Si no se controla esta posibilidad de manera adecuada, la mayor desigualdad podría estarse atribuyendo falsamente al gasto público.

El meta-análisis está justificado porque la literatura econométrica parece no ser concluyente. Algunos estudios no encuentran indicios de una relación estadística significativa entre el gasto público en salud y educación y la parte de la renta nacional en manos del 20% más pobre (p.e., Dollar et al., 2013 [5]), mientras que otros encuentran pruebas de que ciertos tipos de gasto público, por ejemplo, en gasto social, educación y salud, sí tienen un efecto estadísticamente significativo en la reducción de la desigualdad de renta (p.e., Martinez Vazquez et al., 2012 [6]). Un meta-análisis anterior se centraba solo en los efectos de la educación en la desigualdad de renta (Abdullah et al., 2015 [7]).

(Continúa aquí).

Referencias

1. Anderson, E.; Jalles D’Orey, M.A.; Duvendack, M., y Esposito, L. 2016. Does Government Spending Affect Income Inequality? A Meta-Regression Analysis. Journal of Economic Surveys. doi:10.1111/joes.12173

2. Milanovic, B. 1994. Determinants of cross-country income inequality: an “augmented” Kuznets’ hypothesis. Policy Research Working Paper. Washington D.C.: World Bank.

3. Rhee, C.; Zhuang, J.,; Kanbur, R., y Felipe, J. 2014. Confronting Asia’s rising inequality: policy options. In R. Kanbur, C. Rhee and J. Zhuang (eds.), Inequality in Asia and the Pacific: Trends, Drivers and Policy Implications 79–100. London: Routledge.

4. Davoodi, H.; Tiongson, E., y Asawanuchit, S. 2003. How useful are benefit incidence analyses of public expenditure and health spending? IMF Working Paper 03/227. Washington DC: International Monetary Fund.

5. Dollar, D.; Kleineberg, T., y Kraay, A. 2013. Growth is still good for the poor. Policy Research Working Paper 6568. Washington, DC: World Bank.

6. Martinez-Vasquez, J.; Vulovic, V., y Moreno-Dodson, B. 2012. The impact of tax and expenditure policies on income distribution: evidence from a large panel of countries. Review of Public Economics 200(4), 95–130.

7. Abdullah, A.; Doucouliagos, H., and Manning, E. 2015. Does education reduce income inequality? A meta- regression analysis. Journal of Economic Surveys 29, 301–316.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: Con qué probabilidad ganaremos la Copa.
Y también: Dos propuestas.
Hace tres años en el blog: Una entrada de "El retorno de los charlatanes", censurada.
Y también: Un artículo censurado en Mundo Obrero.
Y también: Un tirón de orejas a Mario Bunge (con todo el cariño).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

sábado, 22 de octubre de 2016

Algunas reflexiones sobre la divulgación científica


Uno de los problemas que se enfrenta la ciencia a la hora de divulgar es la adaptación de sus complejidades, con su lenguaje especializado y modelos formales, al lenguaje verbal. Y no solo porque eso sea difícil, sino porque una vez expresada una teoría científica en estos términos narrativos, entrará a competir, a los oídos de los que somos legos en la materia, con otras narraciones. Por ejemplo, la ciencia que hay tras las vacunas es extremadamente compleja: hay que detectar la causa de una enfermedad, encontrar que se trata de un microorganismo (virus o bacteria), conocer el mecanismo de invasión y propagación del microorganismo, investigar si existen anticuerpos contra él, si pueden ser generados por el propio cuerpo, buscar cómo inducir la creación de estos anticuerpos antes de que sea demasiado tarde, encontrar versiones inofensivas del microorganismo o de alguna de sus partes que provoquen la reacción adecuada en el cuerpo humano, encontrar alternativamente barreras químicas que impidan la invasión del microorganismo en las células, encontrar las dosis adecuadas de la vacuna, dar con una manera de administrarla que consiga la reacción adecuada del cuerpo, estudiar los posibles efectos secundarios, tener estudios de epidemiología para conocer su efectividad y mil cosas más.

Todo esto es imposible de resumir cuando se hace divulgación sobre el tema. En lugar de una enumeración detallada de todos los progresos científicos que han culminado con el desarrollo de una vacuna, el divulgador tendrá que hacer un resumen lleno de intuiciones que puedan entenderse. Se dirá algo así como que la vacuna contiene una dosis pequeña o “adormecida” del agente que causa la enfermedad para conseguir una reacción del cuerpo, que producirá los anticuerpos necesarios para luchar contra el agente infeccioso y que, de esta manera, estará preparado para cuando el agente entre en dosis más altas y peligrosas.

Al lado de esta narración divulgadora un homeópata puede poner también la suya y dirá, por ejemplo, que los productos homeópatas también logran una reacción del cuerpo para que se enfrente a la enfermedad. Los que no sabemos medicina (y algunos que deberían saber, pero parece que no la han asimilado del todo) apenas tendremos manera de entender por qué ambas narraciones responden a realidades muy diferentes. La del divulgador de las vacunas tiene ciencia detrás, la de la homeopatía, no. Esa ciencia que legitima una narración y no la otra es la clave, pero es justo lo que es difícil de explicar. Incluso si el divulgador habla de la ciencia tras las vacunas, lo hará también en términos divulgadores y sin demasiados detalles. Pero ahí el homeópata también podrá construir una narración sobre la ciencia tras la homeopatía. Los legos en la materia, de nuevo, no sabremos distinguir fácilmente quién está hablando de ciencia de verdad y quién está vendiendo una moto.

Podemos seguir así. El divulgador de las vacunas puede intentar describir el método científico que legitima el conocimiento de las vacunas como científico y divulgar cómo la homeopatía no usa el método científico (o lo usa mal, que es como no usarlo). Pero incluso en la discusión metodológica, el homeópata podrá decir que sí sigue el método científico o que el método no se aplica, según convenga. El lego en la materia seguirá perdido.

¿Está todo perdido? No tanto. He planteado tres niveles en la divulgación:
  1. Una narración que explique en lenguaje inteligible por no expertos unos hechos o teorías científicas.
  2. Una explicación de cómo esa narración tiene, punto por punto, mucha investigación científica detrás.
  3. Una explicación del porqué de la metodología científica.
Cuando uno es experto en una materia y escucha opiniones alternativas sabe que esa alternativa no es digna de tomarse en serio y que la batalla científica está ganada cuando la discusión deviene en una discusión metodológica, con la supuesta alternativa cuestionando el método científico y defendiendo otra cosa (el holismo, la praxeología, el ojo clínico, la metafísica, la no aceptación de la ciencia patriarcal-occidental-racional,…). El no experto en vacunas podrá no distinguir la validez de las vacunas frente a la de la homeopatía en el nivel 1; pero si acepta el método científico, podrá convencerse por el nivel de detalle que se da en nivel 2 en un caso y no en otro. Si no está ducho en el método científico, podrá convencerse en el nivel 3. Si ni siquiera ahí se convence, no habrá mucho más que hacer que no pueda hacer el homeópata.


Dadas estas restricciones, creo que la divulgación científica debe hacer las siguientes cosas:
  1. Servir de vínculo entre lo que se puede expresar en lenguaje no especializado y el trabajo científico. Es decir, debe explicar la ciencia en lenguaje inteligible y debe también ofrecer una guía a quien quiera seguirla de cómo llegar a las pruebas de lo que se afirma (no necesariamente debe hacerlo a la vez en cada acto de divulgación).
  2. Conseguir que todas las personas vinculadas a alguna ciencia y, por tanto, con cierta predisposición a aceptar sus métodos, entiendan cuáles son los conocimientos científicos de las demás ciencias y sepan distinguir en ellas las proposiciones establecidas con método científico y las que no. Y de estas, las que son especulaciones que no contradicen las proposiciones establecidas y que pueden ser hipótesis razonables y las que sí contradicen las proposiciones establecidas sin aportar pruebas a su favor.
  3. Defender y explicar el método científico como manera de llegar a establecer conocimientos.
  4. Ser una primera referencia para quien quiera indagar más sobre un tema (educadores, periodistas, estudiantes, curiosos y público en general).
El punto 2 toca con el problema de la endogamia que muchas veces se achaca a la alguna actividad divulgadora o de crítica a la pseudo-ciencia. No me parece tal, por lo menos, no en la medida que se aúnan a científicos de todas las áreas en un proyecto común de divulgación en lugar de tenerlos divididos con cada área despreciando o minimizando lo que hace la otra por no entender bien cuál es su actividad.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cinco años en el blog: El fin de la violencia de ETA.
Hace tres años en el blog: Por qué las escuelas en EEUU inflan las notas (1).
Y también: Por qué las escuelas en EEUU inflan las notas (2).
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

domingo, 16 de octubre de 2016

Elecciones con una y con dos vueltas (2)

Esta es la segunda parte de la versión en español de mi artículo de septiembre en Mapping IgnoranceDebe leerse la primera parte para entender esta.


El límite de 15.000 habitantes cambia la manera en que se eligen tanto los concejales como el alcalde, el test es sobre ambos cambios. Sin embargo, los autores argumentan convincentemente que en la práctica cualquier cambio de comportamiento puede ser atribuido a la manera en que se elige al alcalde, puesto que tras la reforma de 1993 les dio mayores poderes políticos. De hecho, incluso si los concejales pueden, en teoría, forzar la salida del alcalde, este es un suceso que raramente ocurre.

Los datos seleccionados son municipios con población cercana al límite (entre 10.000 y 20.000 habitantes), que constituyen el 10% de los municipios, para las elecciones entre 1993 y 2000. En total la muestra se compone de 2.027 mandatos de alcaldes en 661 municipios.

Finalmente, es importante notar que los resultados de los análisis teóricos requieren dos supuestos centrales. Primero, que el electorado esté polarizado (los moderados están más cerca de los extremistas de su mismo lado del espectro político, que entre ellos), y segundo que los partidos moderados son más grandes que los extremistas. Estas dos condiciones se dan en la política local italiana.

Cómo varía el número de candidatos según el sistema electoral

Antes de la reforma de 1993 no se observa ningún efecto en el número de candidatos alrededor del límite. Hay menos candidatos en los municipios más pequeños, pero no se encuentra ninguna discontinuidad entre las ciudades justo por encima y por debajo de 15.000 habitantes. Sin embargo, tras la reforma sí que se encuentra una discontinuidad estadísticamente significativa, lo que refuerza la hipótesis que la causalidad entre más candidatos y elecciones a doble vuelta es el mecanismo electoral y no el tamaño. En general, los autores encuentran que con doble vuelta el número de candidatos para alcalde aumenta alrededor de un 29%, en contraste con las evidencias que mostraban algunos estudios previos (véase, por ejemplo, Fujiwara, 2011 [2] para el caso brasileño). Los autores van más allá y argumentan que esto es debido al comportamiento estratégico de los candidatos, y no de los votantes, puesto que no encuentran evidencias de voto estratégico en este contexto.

¿Conduce la elección a doble vuelta a políticas más moderadas?

En el trabajo, la volatilidad política se mide por el cambio en la política de impuestos municipal cuando cambia el alcalde. Los autores encuentran que el cambio es ciertamente mayor cuando se usa la elección a una vuelta, confirmando la hipótesis (c). Más aún, la probabilidad de que un partido en el lado extremo (como el Partido Comunista) consiga que es elija su candidato es menor cuando hay doble vuelta, lo que supone una evidencia a favor de la hipótesis (b). El análisis rechaza explicaciones alternativas para este efecto del sistema electoral en la volatilidad de los impuestos, por ser los cambios de alcalde similares entre los ayuntamientos que usan el sistema a una y a dos vueltas.

Más específicamente, los autores consideran la variación inter-temporal en las tasas de impuestos sobre la propiedad en las empresas y encuentran que una reducción de alrededor del 61% en al varianza justo por encima del límite de los 15.000 habitantes. De manera similar, cuando consideran una variación de corte transversal en el mismo impuesto, dentro de los grupos de municipios con población similar alrededor de los 15.000 habitantes, encuentran una disminución en la varianza del impuesto sobre la propiedad de alrededor del 71%.

Finalmente, los autores explican con cautela la significancia su trabajo:
“Nuestros resultados tienen implicaciones importantes para el diseño de las instituciones democráticas. El extremismo político está extendido en muchos países avanzados y desarrollados (Italia incluida) y a menudo es contra productivo. Reduce el bienestar ex-ante si los votantes presentan aversión al riesgo, e induce grandes desacuerdos que a menudo interrumpen los procesos de decisión en los gobiernos y las legislaturas. Respecto a esto, los sistemas electorales a doble vuelta pueden tener una ventaja sobre los sistemas de una sola vuelta, al moderar la influencia de los grupos extremistas y al reducir los costes de bienestar asociados con la volatilidad política.” 
“Debe tenerse cuidado en extrapolar estos resultados a contextos institucionales distintos, como las elecciones primarias para elegir a los candidatos de los partidos. Otra limitación importante de nuestro trabajo es que no estudiamos los efectos a largo plazo en el número de partidos y en sus posiciones ideológicas. Uno puede argumentar que el sistema a dos vueltas, además de reducir la influencia de las posturas extremas en las decisiones políticas, permite sobrevivir a los partidos extremistas al darles visibilidad en la primera ronda.”
Referencias

1. Bordignon, M.; Nannicini, T., y Tabellini, G. 2016. Moderating Political Extremism: Single Round versus Runoff Elections under Plurality Rule.” American Economic Review 106(8), 2349–2370.

2. Fujiwara, T. 2011. “A Regression Discontinuity Test of Strategic Voting and Duverger’s Law.” Quarterly Journal of Political Science 6, 197–233.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hace cuatro años en el blog: Los sesgos cognitivos (1).
Hace tres años en el blog: Que veinte años no es nada.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------